Aprende

El balance de blancos: el truco que hace perfectas tus fotos

Tiempo de lectura: 4 min.

7/01/2025

¿Alguna vez has hecho una foto y has notado que los colores no son exactamente como los ves con tus ojos? Si tus imágenes salen demasiado frías, amarillentas o incluso verdosas, es probable que el balance de blancos no esté configurado correctamente.

¿De qué hablamos? Paso a paso, y sin tecnicismos monstruosos: en este artículo te explicamos, de forma sencilla, qué es el balance de blancos y cómo corregirlo para obtener fotos más naturales y vivas, sin complicarte la vida.

¿Qué es el balance de blancos?

El balance de blancos es un parámetro que permite a tu cámara (o smartphone) corregir las dominantes de color que pueden aparecer en tus fotos, causadas por distintas fuentes de luz.

Por ejemplo, al disparar en interiores bajo una luz amarilla, tu foto puede verse demasiado cálida. En ese caso, el balance de blancos ayuda a neutralizar esos tonos y a hacer los colores más realistas.

¿Solo vale para una réflex o una mirrorless? ¡Claro que no! Si disparas con smartphone, el balance de blancos ya está activo por defecto, pero a veces conviene ajustarlo manualmente para lograr el resultado deseado. Y no te preocupes si nunca lo has hecho: ¡basta con un par de trucos!

Cómo ajustar el balance de blancos en un smartphone

Muchos smartphones modernos —como los últimos iPhone— ofrecen la posibilidad de corregir el balance de blancos directamente en los ajustes de la cámara.

Si quieres resultados aún más precisos, puedes retocar en posproducción usando cualquiera de las muchas apps de edición disponibles para móvil.

Si optas por el balance manual, puedes regularlo durante la toma. Al disparar en modo profesional —si tu teléfono lo permite—, podrás modificar la temperatura de color: desplázate hacia un tono más cálido (amarillo) o más frío (azulado) según el tipo de luz.

Ten en cuenta que muchas apps de cámara ofrecen ajustes predefinidos de balance de blancos, como “Luz natural”, “Incandescente” o “Fluorescente”. Son útiles si quieres evitar ajustes manuales y aun así obtener un resultado natural.

¿Prefieres editar después? Si no configuraste bien el balance de blancos al disparar, puedes corregirlo fácilmente en posproducción. Snapseed o Lightroom para smartphone te permiten ajustar el balance de blancos a posteriori: usa las herramientas de Temperatura y Tinte para naturalizar los colores.

¿Cuándo es importante el balance de blancos?

El balance de blancos es especialmente importante en luces difíciles: interiores con tungsteno/incandescente, bajo lámparas fluorescentes o durante el atardecer. En estos casos, corregirlo evita que las fotos parezcan “falseadas”, con tonos demasiado cálidos o fríos.
Además, si buscas paisajes o retratos realistas, el balance de blancos te ayudará a lograr colores naturales.

Ah… y si estás pensando en fotografiar en invierno, quizá sobre la nieve, echa un vistazo a nuestros consejos para fotografiar en blanco y negro con nieve.

Ahora, en Album di Figurine hemos hecho una apuesta por ti. 🫶
Con los consejos de este artículo, eres capaz de corregir las dominantes de color y mejorar el aspecto de tus imágenes solo con tu smartphone.

Y cuando tengas tu toma perfecta, recuerda que puedes transformarla en un álbum de cromos personalizado con Album de cromos.

 

Otras noticias del mundo de las figuritas

Leer todos los artículos